Product Description
ProfesorJOSÉ NARANJOJosé Naranjo es periodista freelance residente en África occidental desde 2011. Colaborador habitual de EL PAÍS, en los últimos dos años ha cubierto, entre otros temas, el conflicto de Malí y la epidemia de Ébola. Es autor de dos libros sobre inmigración, Cayucos (2006) y Los Invisibles de Kolda (2009). |
---|
Número de alumnos | Fecha | Dónde se celebra | Día de la semana |
---|---|---|---|
30 | — | Miguel Yuste, 40 | Sábado |
Informar desde África tiene sus condicionantes. En este taller, José Naranjo explica los aspectos prácticos para cubrir una zona en conflicto, por guerra o catástrofe natural, pero también aborda cuestiones como la inmigración, la mirada sobre África o cómo no dejarse llevar por la tragedia para informar en positivo.
Este taller es para ti si…
- Te gustaría informar de África y buscas testimonios profesionales.
- Quieres conocer cómo trabaja un reportero en zonas de conflicto por guerras o catástrofes naturales.
- Estás interesado en conocer a José Naranjo.
- Te gusta aprender cosas nuevas y conocer gente.
Herramientas que has de traer…
- Ganas de aprender, buen humor y curiosidad.
Programa
Sábado | ||
---|---|---|
10.00-14.00 | El relato migratorio. Mitos y realidades. | |
Cómo hacer Periodismo desde África, algunas consideraciones prácticas. | ||
Mucho más que hambrunas y golpes de estado: cómo contar historias en positivo. | ||
Periodismo en zona conflictiva, algunos casos prácticos: la guerra de Malí, el conflicto de Boko Haram, el cambio político en Gambia y la cobertura del Ébola. |